Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Oscar Wilde

Cuentos de Oscar Wilde (II)

Imagen
17 de junio de 2013 "El mejor medio para hacer buenos a los niños es hacerlos felices."   En los cuentos analizados encontramos temas comunes:  la desigualdad social entre los hombres; crítica social hacia los sistemas; la estupidez de algunos seres humanos.   El amigo fiel   Argumento.- Una pata, un pardillo y una rata discuten qué entienden por fidelidad en la amistad. Para fortalecer su punto de vista el pardillo relata la historia del Amigo Fiel: un molinero llamado Hugo y Hans el jardinero  eran los mejores amigos. El molinero pensaba que los amigos debían compartirlo todo y no dudaba en tomar flores y lechugas del jardín de Hans; pero no veía ninguna necesidad de dar nada a cambio. El molinero visitaba a Hans en primavera, verano y otoño; pero no en invierno, una temporada en la que el jardinero la pasaba mal para subsistir bajo el argumento de que no se debe molestar a las personas cuando pasan apuros, además mostrarle sus ...

Cuentos de Oscar Wilde (I)

Imagen
3 de junio de 2013 El Príncipe Feliz   ¿Qué cuenta este cuento? Ed. Libros del Zorro Rojo En la vida humana hay tristeza, sufrimiento y carencias, incluso intelectuales; aunque algunas personas no las vivan o perciban. La historia contrasta las diferencias sociales y humanas. Habla de la generosidad llevada al extremo de dar la vida por alguien más. Es una historia de amor en el amplio sentido de la palabra. El Príncipe Feliz ama conmovido por la condición humana que desconocía y se da entero. La Golondrina ama al Príncipe conmovida por su generosidad.   Cuando en el cuento se habla de amor, se enfatiza que se ama algo o a alguien cuando representa algo para el que ofrece su amor y está relacionado con las posesiones materiales: "es un pobretón". Mientras se tenga dinero puedes ser considerado un objeto de amor. Esta es una crítica a la sociedad que se muestra utilitaria, interesada y materialista. Pero no sólo es la riqueza la qu...

Oscar Wilde. Algunos datos biográficos

Imagen
Oscar Fingal O'Flahertie Wills Wilde "All art is quite useless" Nació en Dublín, Irlanda en 1854 y falleció en París en 1900. Su familia era protestante, siendo Irlanda un país mayoritariamente católico. Hijo del especialista en nariz y oídos Sir Williams Wilde y de la escritora Jane Elgee muy conocida bajo el seudónimo de Speranza . Oscar Wilde a los 5 años Oscar tuvo dos hermanos William e Isola. Cuando Oscar nació, segundo varón de la familia, Lady Wilde se sintió decepcionada porque deseaba tener una hija por lo que decide vestir a su hijo de niña, hecho que ocurrió hasta los diez años.   Estudió en el Portora Royal School de Enniskillen y a los clásicos en Trinity College de Dublín. Fue un estudiante sobresaliente por lo que fue acreedor a la Medalla de Oro Berkeley por sus estudios de la cultura griega, misma que lo introdujo a los cánones de belleza clásicos que más tarde serían de gran influencia en su obra. Más adelante obtuvo el grado de Bac...